¿Qué son los Bandhas?

El origen de los bandhas nace en una de las grandes obras del yoga clásico: «Hatha Yoga Pradipika», el manual más importante sobre Hatha Yoga.

Bandha significa cierre o bloqueo. Son técnicas físicas que activan músculos y estimulan órganos y glándulas. Elevan la energía y purifican el organismo.

La práctica de bandhas tiene efectos beneficiosos inmediatos en nuestras emociones. Incide a nivel físico, energético y mental.

Los bandhas más importantes son los siguientes:

  1. Mula Bandha: Su traducción del sanscrito sería «raíz». Es una contracción del perineo o suelo pélvico. (Como si quisieras aguantar las ganas de “hacer pis”.) Con la práctica de este bandha estimulamos de forma inmediata el chakra Raíz.
  2. Uddiyana Bandha: Se traduce como «volar» o «elevarse». Es una contracción del abdomen en la caja torácica. Es una elevación del diafragma generando un vacío abdominal. Este bandha actúa en el páncreas y la producción de adrenalina.

Se recomienda su realización con el estómago vacío. Son parecidos a los abdominales hipopresivos. Activamos el chakra Manipura.

  1. Jalandhara Bandha: Jalan significa «red» y Dhara significa «flujo» o «caudal». Actúa sobre la glándula pituitaria, pineal, tiroides, paratiroides y el timo. Es una contracción del cuello y la garganta. Es como si quisieras acercar la barbilla al pecho. Activamos el chakra Vishuddha.
  2. Si activamos simultáneamente los tres bandhas anteriores diríamos Maha Bandha, la gran cerradura. Su activación es muy poderosa.

 
Precauciones:
No se deben realizar bandhas si estás embarazada.

Con este post ya no te resultará extraño escuchar en clase “Activa Bandhas”.

Espero que este post te haya ayudado. ¡Nos vemos en la esterilla!

Namasté.

92 Views0
Una nueva oportunidad

Para crear hay que primero creer. Nadie en su sano juicio va a intentar crear sin creer que es posible.

Por eso solamente del creer puede nacer un crear; y para crear una nueva realidad lo primero que debes hacer es creer.

Creer en ti.

Y lo segundo, comprometerte.

Requerimos de COMPROMISO y FÉ

 

Y no puedes olvidar mantener una actitud de amor y compasión hacia ti mismo, ya que el error, es muy probable que se dé, por lo que debes tener mucho cuidado con el lenguaje que utilizas.

Esa contención hacia ti mismo debe estar compuesta de ánimo e ilusión, dejando de lado la desesperanza.

Quiero recordarte que las palabras que utilizas contigo mismx tienen mucho poder.

Por lo que cuando te sientas hundidx, te propongo que te retires a un lugar tranquilo y entres en un proceso de reflexión para ver lo que el error tiene que enseñarte.

Y hazte estas preguntas:

  • ¿Desde qué ángulo necesitaría mirar esta situación para no ver un problema sino una oportunidad?
  • ¿De qué quiere la vida que me dé cuenta? ¿Qué es lo que quiere que descubra?

 

Lo bonito es que siempre vas a tener la libertad para elegir la forma en la que vas a relacionarte con esa realidad.

Eso es actitud.

Y recuerda:

¡La actitud te lleva a la altitud!

 

Espero que este post te haya ayudado.

¡Nos vemos en la esterilla!

 

Namasté.

72 Views0
¿Qué significa el mantra Om?

El Om, es un mantra sagrado muy utilizado en yoga.

Recomiendo antes de saber más acerca del Om, conocer ¿qué es un mantra?

Mantra viene del sanscrito, “mans” – mente, y “tra” – liberación, la traducción exacta sería “Liberación de la mente”.

Cuando estas recitando un mantra, no le das espacio a la mente para que piense en nada más, por lo tanto, podríamos decir, que es una técnica para que tu mente descanse.

 

Volviendo al Om, utilizo siempre este mantra al comenzar (tres veces) y al finalizar la práctica (una vez) como un ritual.

El Om, es una vibración que tiene origen en el hinduismo, que te conecta con la paz mental. Según esta cultura el Om es el sonido original del universo.

Esta vibración calma el sistema nervioso. Proporciona bienestar y alivio al instante.

Son tres sonidos, una A cerrada, una U que se pronuncia como una O larga y la M. Y por último el silencio.

Se suele cantar con los ojos cerrados y con las manos juntas delante del pecho, los pulgares tocan el esternón, y de esta manera podemos sentir la vibración en la caja torácica. Lo más asombroso es que esta vibración llega hasta a nuestras células. Sana.

Te recomiendo que pruebes a cantarlo, para descubrir que sientes. Al principio puede que te cause risa y mucha vergüenza. Pero, ¿qué tienes que perder?

Únete a cantarlo conmigo en una clase en vivo.

Namasté.

62 Views0
¿Qué significa Namasté?

Es un saludo, y sin lugar a dudas un gesto de respeto y dignidad.

Este saludo viene de la India y Nepal, para saber un poquito más de su traducción en sanscrito, namas – significa inclinarse ante y – para ti.

Me inclino ante ti.

Es una manera de saludar y de despedirse.

En el mundo del Yoga es un ritual sagrado.

Yo lo incluyo como ritual al final de la práctica. Para mí significa mucho más que una despedida, significa gratitud, compasión, amor, paz y sonrisa.

Lo realizo incluyendo además Anjali Mudra o el gesto de juntar las palmas de las manos delante del pecho, aunque también me encanta llevar las manos en anjali mudra a la frente e inclinarme hacia delante. Siento que es un acto que me sale de dentro.

Es una unión con mis alumnxs, una despedida desde el corazón.

“La luz que hay en ti reconoce la luz que hay en mí.”

 

Espero que este post te haya ayudado.

¡Nos vemos en la esterilla!

Namasté.

52 Views0
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?