¿Qué son los Bandhas?

El origen de los bandhas nace en una de las grandes obras del yoga clásico: «Hatha Yoga Pradipika», el manual más importante sobre Hatha Yoga.

Bandha significa cierre o bloqueo. Son técnicas físicas que activan músculos y estimulan órganos y glándulas. Elevan la energía y purifican el organismo.

La práctica de bandhas tiene efectos beneficiosos inmediatos en nuestras emociones. Incide a nivel físico, energético y mental.

Los bandhas más importantes son los siguientes:

  1. Mula Bandha: Su traducción del sanscrito sería «raíz». Es una contracción del perineo o suelo pélvico. (Como si quisieras aguantar las ganas de “hacer pis”.) Con la práctica de este bandha estimulamos de forma inmediata el chakra Raíz.
  2. Uddiyana Bandha: Se traduce como «volar» o «elevarse». Es una contracción del abdomen en la caja torácica. Es una elevación del diafragma generando un vacío abdominal. Este bandha actúa en el páncreas y la producción de adrenalina.

Se recomienda su realización con el estómago vacío. Son parecidos a los abdominales hipopresivos. Activamos el chakra Manipura.

  1. Jalandhara Bandha: Jalan significa «red» y Dhara significa «flujo» o «caudal». Actúa sobre la glándula pituitaria, pineal, tiroides, paratiroides y el timo. Es una contracción del cuello y la garganta. Es como si quisieras acercar la barbilla al pecho. Activamos el chakra Vishuddha.
  2. Si activamos simultáneamente los tres bandhas anteriores diríamos Maha Bandha, la gran cerradura. Su activación es muy poderosa.

 
Precauciones:
No se deben realizar bandhas si estás embarazada.

Con este post ya no te resultará extraño escuchar en clase “Activa Bandhas”.

Espero que este post te haya ayudado. ¡Nos vemos en la esterilla!

Namasté.

92 Views0
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?